Hola,
Hace mucho tiempo yo tenía una mecedora. Una mecedora donde pasaba mucho tiempo con mis hijos, nos encantaba mirar por la ventana llover meciéndonos, leer cuentos, mirar para el árbol de Navidad.....
Ahora esa mecedora ya no está, pero sí que estaba el cojín que poníamos en la espalda.
Fue el primero que cosí, lo hiciera a mano, ya que de aquella no tenía máquina de coser, y ese cojín lo llevaba mi hijo el mayor a todas partes.
Ahora hubo que hacerle una nueva funda, porque la anterior estaba muy gastada.
Está pintada con lápices acuarelables. El diseño es de Auxicruz.
Cuando lo miro me acuerdo de mi madre, que era una experta en ganchillo y bordado, si ahora me viera que he vuelto a coger el ganchillo.....
Muy bien empleado el diseño de Auxi, te ha quedado genial!!! Feliz semana.
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarElla lo explica genial.
Un bonito cojín que puede contar bonitas historias. BESICOS.
ResponderEliminarMuchas gracias guapa.
EliminarUn besin
Te ha quedado un cojín precioso, cómo engancha la pintura en tela verdad?
ResponderEliminarBesitos fuertes
Y que lo digas Marta.
EliminarUn besin
Es muy bonito y hogareño.
ResponderEliminarBesitos
Muchas gracias, guapa.
EliminarUn besin
Qué bonito lo que cuentas Maguida, una mecedora para acunar cariños, sólo falta un fuego y olor a algo rico en el horno. El mejor cuento de Navidad. Tu madre se alegraría de que retomes una de sus aficiones. Eso es heredar lo bueno. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHabía una cocina de leña cerquita y seguramente algo al horno pero lo que mas les gustaba era ver llover con la ventana abierta. Era muy relajante para ellos.
EliminarMe dió pena por deshacerme de ella, pero no pudo ser.
Mi madre si me viera con el ganchillo en la mano, no se lo creería. Pobre, tantos esfuerzos para que estuviera quieta y aprendiera...
Un besin
Muchas gracias. Tu que miras con buenos ojos todo lo que hago.
ResponderEliminarUn besín
mardin
ResponderEliminarerzincan
kars
antep
çorum
U3C